viernes, 17 de octubre de 2025

BBVA se impulsa un 5% en Bolsa al mediodía y Sabadell pierde casi un 9%, tras el fracaso de la OPA



MADRID.- BBVA se impulsaba más de un 5% en Bolsa al mediodía de este viernes, lo que le llevaba a liderar las subidas del Ibex 35, mientras que Banco Sabadell descendía casi un 9%, después de que ayer, a última hora de la tarde, se conociese el fracaso de la OPA de BBVA sobre la entidad catalana.

En torno a las 12.00 horas, BBVA alcanzaba un precio por acción de 16,515 euros por título, mientras que los de Sabadell cedían hasta los 2,941 euros.

Siguiendo estas cotizaciones y el canje que se ha había propuesto en la OPA fallida, de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell, la prima actual de la operación se sitúa en un 16%, de tal forma que la oferta de BBVA equivaldría a unos 3,4 euros por acción de Sabadell.

La analista de Renta 4, Nuria Álvarez, considera el fracaso de la OPA como una noticia "positiva" para BBVA puesto que elimina el riesgo de un mayor consumo de capital y una posible ampliación para acometer una potencual segunda OPA en efectivo.

Además, resalta la experta la política de dividendos que tiene BBVA y que incluye dos recompras de acciones, una de 1.000 millones que se pondrá en marcha el 31 de octubre, y otra pendiente de autorización por parte del Banco Central Europeo (BCE). Además, el 7 de noviembre el banco repartirá un dividendo en efectivo de 0,32 euros por título.

"Los objetivos financieros [de BBVA] a 2028 muestran una tendencia de crecimiento de ingresos apoyada por las distintas franquicias, recogiendo el dinamismo comercial esperado, ganando escala en todos los segmentos de empresas, el control de los gastos de explotación y la mejora prevista del perfil de riesgo", subraya Álvarez.

También señala que la gestión de balance para hacer un uso del capital óptimo y un mayor aumento de la base de clientes, la gestión de los diferenciales y el foco en negocios generadores de comisiones también servirán de apoyo para la consecución de los objetivos.

Por su parte, el analista de XTB, Javier Cabrera, cree que el resultado de la OPA es el "mejor" para los accionistas de las dos entidades teniendo en cuenta "las dificultades que afrontaba el proceso con el veto del gobierno y que afectaba directamente a la rentabilidad de la operación".

Más allá de la OPA, también el resto de bancos del Ibex 35 registraban descensos en el tramo medio de negociación debido a una nueva crisis en el negocio bancario estadounidense.

En concreto, la banca regional de Estados Unidos ha vuelto a verse salpicada por la incertidumbre sobre el deterioro de la calidad crediticia, después de que Zions Bancorporation y Western Alliance hayan desvelado su exposición a fraudes potenciales por parte de prestatarios, lo que hundió la cotización de ambas entidades un 13,14% y un 10,81%, respectivamente.

Esto provocaba que Santander, con la mayor exposición al mercado estadounidense de toda la banca del selectivo, descendiera un 4,53% al mediodía, hasta los 8,19 euros, mientras que los títulos de CaixaBank perdía un 3,10%, intercambiándose por 8,68 euros.

Ya con descensos más moderados se situaban Bankinter, que caía un 2,28% en su cotización, hasta los 13,065 euros, y Unicaja que registraba un descenso del 1,90%, de tal forma que sus acciones se intercambiana a 2,270 euros.

Productores de dátiles de Elche esperan una cosecha de entre 60 y 80 toneladas


ELCHE.- La Asociación de Productores de Dátil y agricultores independientes de Elche esperan este año una cosecha de entre 60 y 80 toneladas de este fruto, que ya distribuyen por toda España a través de una red de más de 160 tiendas y que han comenzado a vender en Bélgica y Holanda, con la previsión de llegar también en un futuro a Dinamarca.

Así se ha trasladado este viernes durante el acto del corte del primer 'ramazo' de dátiles ilicitanos, celebrado en una finca de la partida de Asprillas, donde ha asistido el alcalde de la ciudad, Pablo Ruz, junto a los ediles de Agricultura y Pedanías, José Antonio Román y Pedro José Sáez, respectivamente.

Según el primer edil, "este acto de corte del dátil es un gesto de la fuerza económica, social y vertebradora del sector primario de Elche en general y del sector del dátil en particular". 

"Llevar el nombre del dátil de Elche a Europa es muy positivo y ahora los ilicitanos debemos hacer labor de concienciación asociada a esta realidad y procurar buscar el dátil de Elche porque es una forma de colaborar con los productores y comprometernos con este sector tan importante para el municipio", ha apuntado.

Asimismo, ha destacado el "compromiso" y el "apoyo" del Ayuntamiento de Elche con el sector primario y se ha referido a otros productos como la granada mollar, el melón de Carrizales o las hortalizas de invierno, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de Dátil, Miguel Ángel Sánchez, ha explicado que las últimas lluvias "han obligado a acelerar la recolección para evitar que maduren más rápido, lo que ha supuesto la pérdida de producción".

Además, se ha referido a la "falta de relevo generacional en el sector", al tiempo que ha remarcado la "colaboración" del Ayuntamiento "en la promoción, difusión y puesta en valor del dátil de Elche".

'Hosbec' señala que la dana 'Alice' "enfría" la ocupación hotelera de la Comunitat en la primera mitad de octubre

 ALICANTE.- La patronal hotelera Hosbec ha subrayado que la reciente dana Alice y la falta de festivo por el Día de la Hispanidad, que este año ha caído en domingo, "han enfriado" la ocupación turística de la Comunitat Valenciana durante la primera quincena del mes de octubre.

En concreto, Benidorm se mantiene con un 88,2 por ciento, cifra "prácticamente idéntica a la del año pasado", un dato que reafirma su "resistencia y madurez" en momentos de transición. 

Su "amplia" oferta, con más de 40.000 plazas hoteleras, sigue adelante con "una base de demanda sólida y diversificada, que convierte a la ciudad en un referente de estabilidad dentro del Mediterráneo", según ha destacado la entidad en un comunicado.

El mercado británico sigue liderando la llegada de visitantes con un 47,2% de cuota, ampliando su ventaja sobre el año anterior y consolidando su papel como "pilar" de la ocupación. Le sigue el turismo nacional, que representa el 36,5%, un registro "también elevado pese a una ligera moderación". 

Bélgica, Países Bajos e Irlanda mantienen una aportación "constante", lo que refleja una "estructura de visitantes equilibrada y resistente a los cambios de temporada".

Por categorías, los hoteles de cuatro estrellas de Benidorm registran una ocupación media del 87,8%, mientras que los de tres alcanzan el 89,4%, ambos datos "muy próximos" a los de 2024.

Con la mirada puesta en la segunda mitad del mes, la previsión de ocupación para la ciudad apunta a un 81,9%, "un descenso habitual en esta fase del otoño, aunque sigue siendo una cifra destacable", según Hosbec.

De otro lado, el resto de destinos registran descensos de entre dos y ocho puntos. La provincia de Alicante avanza hacia el final de la temporada alta con una primera quincena de octubre marcada por la moderación, donde la Costa Blanca logra una ocupación media del 77,4% y Alicante Sur se sitúa en el 68,4%, ambas por debajo de los registros del pasado año, cuando fueron de 83,5% y 77,9%, respectivamente.

La "corrección", aunque "perceptible", se enmarca "dentro del patrón habitual del arranque otoñal, cuando la demanda se contrae tras el verano y los desplazamientos se concentran en fines de semana y escapadas cortas". 

El comportamiento global confirma una "desaceleración controlada, sin que refleja la entrada en el ciclo de menor actividad turística propio del final de temporada", según ha resaltado la entidad.

El mercado nacional mantiene su "papel protagonista" y "refuerza su peso como sostén del destino" porque los viajeros españoles representan el 29,9% de las estancias en la Costa Blanca y el 33,5% en Alicante Sur.

En el ámbito internacional, el Reino Unido "sigue siendo" el principal emisor extranjero, con cuotas del 19,5% y 17,4%, respectivamente, apoyado por un "repunte" de Irlanda y un "comportamiento estable" de Bélgica y Países Bajos.

En cuanto a categorías, la "brecha" entre segmentos "se amplía y marca una tendencia clara" porque los hoteles de cuatro estrellas mantienen un nivel alto de ocupación del 85,3% en la Costa Blanca y del 85,1% en Alicante Sur, "con descensos moderados, mientras que los tres estrellas sufren retrocesos más severos" y caen hasta el 67,8% y 57% respectivamente.

Las reservas ya confirmadas para la segunda quincena, con un 69,7% en Costa Blanca y del 61,5% en Alicante Sur, confirman, según la patronal hotelera de la Comunitat Valenciana, "la entrada progresiva en la temporada otoñal, con una actividad centrada en fines de semana, puentes y escapadas gastronómicas".

De otro lado, la provincia de Valencia encara el mes de octubre con un "descenso moderado" de su actividad hotelera respecto al pasado año, con una ocupación media del 80% en la primera quincena frente al 87,1% de 2024.

Según Hosbec, este ajuste se explica, en parte, "por el cierre progresivo de la temporada estival y la menor incidencia de festivos, pero también por el comportamiento de algunos destinos de marcado perfil vacacional" como Gandia, que "tras el verano reduce su ritmo y anota un 65,7% de ocupación en esta primera mitad del mes".

En el conjunto provincial, la demanda mantiene una "base sólida" de turismo nacional, que representa el 40% de las pernoctaciones, complementada por un "abanico diverso" de visitantes internacionales. Entre los mercados emisores destacan Alemania (7,4%), Reino Unido (6,3%), Italia y Estados Unidos (ambos con un 5,8%) y Países Bajos (5,3%).

Asimismo, la ciudad de Valencia, como "epicentro urbano y cultural", conserva una "posición destacada" dentro del panorama autonómico con una ocupación media del 86,2%.

El perfil del visitante sigue siendo "marcadamente internacional": el turismo español supone un 31,9%, mientras que el peso extranjero se reparte de forma equilibrada entre Italia (8%), Estados Unidos (7,9%), Reino Unido (7,7%), Alemania (7,5%) y Países Bajos (6,9%).

Por categorías, los hoteles de cuatro estrellas lideran la actividad tanto en la capital (86,3%) como en el conjunto provincial (78%), aunque todos los segmentos registran "ligeros ajustes" respecto a 2024, "coherentes con el tono general de la temporada".

Las reservas confirmadas para la segunda quincena de octubre apuntan ya una ocupación que ronda el 75% en la provincia y el 81% en Valencia ciudad. Para Hosbec, estas cifras "confirman una transición estable hacia la temporada baja, pero con un flujo turístico sostenido gracias al posicionamiento consolidado del destino y al creciente peso del mercado internacional".

Finalmente, la provincia de Castellón cierra la primera quincena de octubre con una ocupación media del 62,4%, "ligeramente por debajo" del 64,9% registrado en el mismo periodo de 2024. Se trata de un "descenso leve" que se enmarca "dentro de la transición natural hacia los meses de menor actividad turística, cuando comienzan a notarse los primeros cierres de establecimientos y la oferta se ajusta al ritmo otoñal".

La estructura de la demanda sigue siendo "eminentemente nacional", con viajeros españoles que representan el 69,2% del total de estancias. Le siguen los mercados tradicionales europeos, con el Reino Unido (4,7%), Francia (4,5%) y Alemania (3,9%) a la cabeza, y configuran un flujo internacional "estable pero más reducido" en volumen conforme avanza la temporada.

Respecto a categorías hoteleras, los establecimientos de cuatro estrellas apuntan una media del 62,8% de ocupación, mientras que los tres se sitúan en el 57,9%, ambos con "ligeros retrocesos" en comparación con 2024.

Estos datos reflejan una "pausada desaceleración", habitual en este tramo del calendario, cuando la actividad se concentra en fines de semana y festivos y el viajero busca "escapadas más breves o experiencias rurales y gastronómicas".

De cara a la segunda quincena del mes, las previsiones apuntan a un 61% de ocupación, lo que confirma una "normalización estacional que da paso a la temporada de otoño-invierno". 

"Castellón mantiene, no obstante, su atractivo como destino tranquilo y diverso, combinando el turismo litoral con el interior y apoyándose en un visitante fiel que sigue apostando por la provincia más allá del verano", ha apuntado Hosbec.

Ante estos datos, la patronal turística valenciana ha subrayado que "el sector hotelero vuelve a recordar que ya no es su objetivo contar turistas o pernoctaciones y superar datos de ocupación de años anteriores, sino mantener en términos positivos" las cifras de facturación y rentabilidad y, sobre todo, las de "sostenibilidad" de la actividad a nivel económico, social y medioambiental.

La asamblea de Iniciativa-Compromís respalda a Rafa Mas como candidato a la alcaldía de Alicante en 2027

 ALICANTE.- La asamblea de Iniciativa-Compromís de Alicante, celebrada este jueves, ha ratificado su apuesta por el actual número uno de Compromís Alacant, Rafa Mas, para ser el candidato a la alcaldía de la ciudad en las elecciones municipales de 2027.

La rama mayoritaria de la coalición en la capital alicantina, Iniciativa, ha propuesto a Mas como candidato a primer edil para los próximos comicios "en reconocimiento a su trayectoria, compromiso y capacidad de liderazgo".

La portavoz local de Iniciativa-Compromís, Carolina González, ha instado a todas las fuerzas políticas progresistas a "sentarse ya a trabajar de cara a las elecciones municipales con el objetivo de confluir y construir un frente democrático y progresista que ofrezca una alternativa radical a los gobiernos de derechas antialicantinos que gobiernan actualmente de espaldas a la ciudad".

Además, la asamblea ha aprobado una resolución para "condenar el genocidido en Palestina y los ataques en Cisjordania" y "exigir un alto el fuego inmediato, incondicional y duradero en todos los territorios palestinos ocupados". 

También ha reclamado "la apertura sin restricciones de corredores humanitarios que permitan el acceso urgente a ayuda médica, alimentación y suministros básicos a la población civil palestina".

Igualmente, ha instado al Gobierno de España a "romper las relaciones diplomáticas, económicas y militares" con Israel "mientras persista la situación de genocidio y violaciones de derechos humanos" y "que impulse en la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas (ONU) medidas efectivas para detener la masacre".

Almoradí acaba las obras de un parque inundable para "reducir riesgos" ante episodios de lluvias

 ALMORADÍ.- El Ayuntamiento de Almoradí ha finalizado las obras de un parque inundable que contempla un sistema urbano de drenaje sostenible (SUDS), "una actuación pionera en el municipio que mejora la gestión del agua de lluvia y reduce el riesgo de inundaciones en episodios tormentosos".

El espacio, ubicado en el polígono de Las Maromas, ha supuesto la reurbanización de una superficie de 3.500 metros cuadrados de zona verde e incluye un sistema de almacenamiento y laminación de caudales con capacidad para 1.600 metros cúbicos de agua. La inversión total asciende a 460.000 euros, financiados íntegramente por la Conselleria de Medio Ambiente, según ha detallado el consistorio en un comunicado.

"Se trata de un parque inundable que recoge todas las aguas del polígono cuando llueve. El agua se mantiene aquí temporalmente, hasta que el nivel del casco urbano baja, y entonces se evacúa de forma controlada. Así evitamos que el pueblo se nos colapse de agua", ha explicado el edil de Urbanismo, Miguel Monge.

El concejal ha detallado que el nuevo sistema ha demostrado su "eficacia" porque "en las últimas lluvias funcionó muy bien". 

"Tarda unos 45 minutos en llenarse y se vacía en hora y media. Estamos muy contentos con la obra. La empresa Construcciones Spin la ha ejecutado perfectamente", ha apostillado.

La infraestructura, diseñada por Cauce Proyectos y Obras y ejecutada por Construcciones Hermanos Spin SL, "combina eficiencia hidráulica y sostenibilidad ambiental" para este parque inundable que permite "la retención temporal del agua de escorrentía y su evacuación controlada hacia el azarbe El Calvario, cumpliendo con las prescripciones del Patricova para lluvias con periodo de retorno de 15 años", según ha resaltado el Ayuntamiento.

En este sentido, el sistema implantado incorpora zonas ajardinadas, caminos peatonales, áreas estanciales y mobiliario urbano, para integrar el sistema de drenaje "dentro de un entorno verde, accesible y seguro".

La alcaldesa de Almoradí, María Gómez, ha recordado que "esta actuación forma parte del plan de prevención de inundaciones que iniciamos tras la dana de 2019" en la Vega Baja. La primera fase fue el colector en la zona este y esta es la segunda, "que ha funcionado de forma excelente".

Gómez ha recalcado que el sistema tiene un "papel clave en la protección" del casco urbano: 

"Toda el agua que venía del polígono y de algunas acequias que bajan desde el río inundaba con facilidad la calle Huertas. Con esta obra, esa agua se retiene aquí y no llega directamente al casco urbano. Ha funcionado perfectamente y no entró nada de agua durante las últimas lluvias".

La alcaldesa ha manifestado que, "aunque el sistema está diseñado para lluvias moderadas, su eficacia ha quedado demostrada" y ha anunciado que el Ayuntamiento "continuará trabajando en nuevas fases". 

 "Con los fondos europeos recién recibidos, seguiremos con la parte oeste del municipio, donde también queremos actuar con nuevos colectores y obras de prevención", ha avanzado.

"Con esta actuación, Almoradí avanza en su apuesta por la prevención de inundaciones. En este caso, con una gestión que a la vez que ordena el agua de las fuertes lluvias, mejorará el espacio público y la calidad ambiental del municipio", ha concluido el consistorio.

El funeral de Estado por las víctimas de la dana reservará solo un "papel relevante" para familiares y Casa Real

 VALENCIA.- El funeral de Estado en memoria de las víctimas de la dana previsto el próximo 29 de octubre en Valencia --cuando se cumplirá un año de la tragedia-- reservará solo un «papel relevante» para Casa Real y los familiares.

Así lo ha asegurado la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, quien este viernes ha vuelto a insistir en el rechazo a que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, acuda al acto y ha revelado que han pedido que se le traslade que «no venga a saludar».

«Revivir los últimos días de nuestros familiares, saber que va a acudir la persona que no quisiéramos que estuviera ahí --en referencia al jefe del Consell--... Para nosotros es muy doloroso saber que, 12 meses después, la persona que fue el máximo responsable de la muerte de nuestros familiares va a estar ahí», ha remarcado.

Álvarez ha mantenido hoy reuniones en Torrent, junto a los representantes de las otras dos organizaciones mayoritarias de víctimas (Asociación Víctimas de la Dana y la Asociación Damnificados Dana Horta Sud), con la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé.

Al término de estos encuentros, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29-O ha subrayado que han hablado con Bernabé del funeral que se oficiará en memoria de los fallecidos, aunque «no ha habido ninguna novedad». Y ha dicho, emocionada, que sale «removida» porque es «verlo ahí encima» y «revivir los últimos días de nuestros familiares».

Sobre los detalles del acto, ha comentado que, a causa de las lluvias de los días pasados, «al final» se va a realizar en un recinto cerrado, en el Museo Príncipe de Asturias. También ha recalcado que «habrá cuatro familiares por víctima» y que el «resto» de pormenores debe confirmarlo el Gobierno en los próximos días, según ha dicho.

Esta misma tarde, desde la administración central se ha señalado que el acto tendrá lugar el miércoles a partir de las 18.00 horas, en el Museo Príncipe Felipe, en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de la capital del Turia.

Asistirán las principales autoridades del Estado y familiares de las 237 víctimas mortales de la dana --229 de ellas registradas en la provincia de Valencia, además de fallecidos en Castilla-La Macha y Andalucía--, que serán los protagonistas del homenaje, al que se accederá por medio de invitación personal.

Rosa Álvarez ha ahondado en que para los familiares integrados en esta asociación es «doloroso» que Mazón acuda, al igual que la vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, y «todo» el Consell.

 «Porque por protocolo es así, pero podrían tener la deferencia de no acudir. Quiero decir, pueden estar, pero nadie les obliga a estar», ha explicado.

La presidenta de la Asociación ha revelado que se ha «venido abajo» porque «no podía más». 

«Ayer fue una llamada continua de medios de comunicación y un linchamiento en las redes sociales diciendo que como soy de Compromís, como soy del PSOE... Me gustaría que algún día se aclararan porque ni yo misma lo sé», ha resaltado.

Además, ha apuntado que ha sido una «noche difícil» y ha subrayado que su asociación «no tiene ningún perfil político». 

«Cada familiar es de lo que era antes. Evidentemente tenemos derecho a opinar. Están siendo momentos complicados porque hay muchos familiares en nuestra asociación que son votantes del Partido Popular y también lo están pasando igual o peor, pero es que es un linchamiento brutal», ha desgranado.

En este sentido, ha apuntado que la han comparado con Pilar Manjón --la presidenta de la asociación de afectados del 11M--, lo cual «agradece» porque es una persona «digna, que luchó». 

«La verdad es que no tenemos ningún partido político, no tenemos ningún sindicato detrás, todo es casero, todo lo que se realiza desde nuestra asociación, no tenemos medios, prácticamente no tenemos recursos. Y ahí están, que si tenemos detrás a Compromís, al PSPV-PSOE; ya está bien, de verdad, ya está bien», ha implorado.

«Lo único que tenemos detrás es muchísimo dolor, muchísima rabia porque todas las muertes eran evitables. Y cada día con esos vídeos, con esos audios, con esos autos que está haciendo la jueza queda más patente. Y es lo único que tenemos», ha insistido.

Preguntada por si se ha puesto sobre la mesa la distribución y papel de los representantes institucionales en la ceremonia, Álvarez ha explicado que «lo único» que han pedido es que le trasladen a Carlos Mazón que «no venga a saludar, que por lo menos tenga esa deferencia».

«Evidentemente, Casa Real seguramente vendrá a saludar, pero por lo menos que no venga a saludar (Mazón)», ha aclarado.

Además, ha manifestado que la distribución es «exactamente protocolaria».

 «El único papel relevante será de Casa Real y luego, los familiares», ha destacado Álvarez.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Víctimas de la Dana, Mariló Gradolí, y el de la Asociación Damnificados Dana Horta Sud, Christian Lesaec, han remarcado que el «protagonismo» del funeral de Estado tiene que ser para los familiares de las víctimas mortales y, de hecho, ellos no estarán presentes.

«Las asociaciones de víctimas somos muy respetuosas con el funeral de Estado y con lo que necesitan las familias y, por tanto, no estaremos», ha manifestado, y ha aclarado que «sí» estarán presentes los familiares de víctimas mortales. 

«La sociedad civil organizada pensamos que no tenemos que asistir», ha aseverado Gradolí.

Compromís impulsa una campaña para mujeres que "esperan" cribados de cáncer de mama y acusa a Sanidad de "ocultar" datos

 ALICANTE.- La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Aitana Mas, ha acusado al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, de «ocultar» datos solicitados a la administración autonómica sobre cribados de cáncer de mama en la Comunitat Valenciana. Por ello, ha avanzado que la coalición ha impulsado una campaña en redes sociales «para poder dar voz a mujeres que están esperando a que lleguen esas pruebas».

Así lo ha asegurado este viernes en declaraciones a los medios en Alicante, acompañada por la edil de la formación en la ciudad Sara Llobell. La diputada autonómica, que ha recordado que todavía es paciente oncológica, cree que los 'populares' siguen una «estrategia» de «degradar el sistema público de sanidad en beneficio siempre de la privada».

«Desde el 12 de junio estamos esperando información, en este caso, sobre los pacientes de la prevención del cribado del cáncer de mama. El conseller de Sanidad no quiere darnos la información, ha hecho numerosas prórrogas y tiene como fecha límite el 23 de octubre, es decir, la semana que viene, para poder contestarnos», ha apuntado Mas.

En esta línea, la portavoz adjunta de Compromís en Les Corts ha subrayado que han pasado «más de cuatro meses para que un diputado autonómico pueda tener los datos del cribado del cáncer de mama» en la Comunitat Valenciana: «El plazo normal y habitual, el ordinario, es de un mes. Entonces, el Partido Popular quiere ocultarnos estos datos».

«Estamos viendo cómo en los últimos meses se está deteriorando el servicio de imagen, por decirlo así, de todos los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana. Estamos viendo cómo se está queriendo degradar el sistema público de sanidad en beneficio siempre de la sanidad privada y eso es una estrategia a la que el Partido Popular ya nos tiene acostumbrados y acostumbradas, pero que choca de frente con la situación de miles de mujeres que están viviendo una situación de incertidumbre, que habría que verse ahí para poder entender», ha remarcado.

En esta línea, Mas ha revelado que «jamás» lo ha pasado «tan mal como en los días previos a conocer los resultados» sobre su diagnóstico de cáncer porque «es muy duro» esperar «meses» y ha mencionado el caso de la concejala de Compromís en Valencia Glòria Tello, porque «le ha pasado» recientemente: «Seis meses para darle los resultados de una prueba en la que se le diagnostica el cáncer de mamá».

«Eso tiene repercusiones también sobre la propia enfermedad, que evoluciona, que avanza», ha apuntado más sobre estos retrasos: «Normalmente, en mujeres jóvenes de manera muy rápida. Yo misma he estado a dos meses o tres de poder tener un estadio cuatro, que es el que ya no tiene solución».

«Vivimos una emergencia en sanidad, una emergencia que la Conselleria no quiere aceptar, que encima tiene un sistema de opacidad permanente en el que no quiere dar los datos ni siquiera a la oposición», ha agregado.

Este hecho, ha continuado, «está repercutiendo» en «más nerviosismo» y «más alarmismo» sobre las mujeres mayores de 45 años «que están sufriendo retrasos de más de ocho y de nueve meses y, en algunos casos, incluso de más de un año, en un cribado que debería ser cada dos».

«No es un retraso de ocho meses que puede parecer poco, porque es un retraso de ocho meses sobre un total de dos años. Con lo cual, estamos yéndonos casi al 50% del retraso del periodo de tiempo en el que se debería producir esa segunda prueba», ha manifestado la diputada autonómica.

Para Mas, estos casos «desmontan» el discurso de Mazón «de que lo importante y su prioridad era la lucha contra el cáncer, de que la prevención era uno de los focos en el que él se iba a centrar y su gobierno se iba a centrar».

«Lo que están generando, como decía, es que algunos casos que pueden ser incipientes del cáncer en estadios tempranos se vayan sucediendo a estadios más avanzados y en otros casos jugar con la salud de muchísimas mujeres que están en casa sufriendo por no saber si tienen cáncer o no», ha afirmado.

En este punto, ha insistido en que «la estrategia del Partido Popular es muy clara» y es que «cuanto peor le vaya a la pública, mejor le va a ir a la privada».

 «Yo tengo compañeras que están diagnosticadas de cáncer que lo que están haciendo es irse a la privada para que se les atienda más rápidamente», ha detallado.

También ha recordado que hay personas «que están esperando esas pruebas que no llegan» y que por ello «no pueden dormir» al saber que tienen un bulto en el pecho y que puede ser cáncer: «Hay que ser empáticos con esas mujeres que le dan vueltas cada noche porque no saben si tienen cáncer o no y lo que no puedes hacer es dejarlas tiradas para favorecer a la empresa privada para que se hagan seguros en ella. Eso es inhumano y me atrevería a decir que también indecente».

«Hacemos un llamamiento al Partido Popular, que se ponga las pilas en este tema, que no abandone la sanidad pública, que se ponga del lado de las mujeres que necesitan ese cribado y, sobre todo, que sea capaz de dar la cara y evidentemente dar la información, proporcionar la información de manera clara y de manera transparente a la oposición para que todo el mundo pueda ejercer la labor de control y fiscalización al gobierno», ha resaltado.

De otro lado, Mas ha avanzado que Compromís ha iniciado una campaña en redes sociales «para poder dar voz a esas mujeres que están esperando a que lleguen esas pruebas» porque, según ha indicado, Sanidad, cuando ha dado información, «no» ha sido «cierta». 

«Si la Conselleria no nos la da, que nos la den las mujeres que están esperando ese cribado», ha recalcado.

Así, ha invitado a las mujeres que quieran a dar su testimonio a que lo hagan en los canales habilitados tanto en las redes sociales de Compromís como en su perfil personal de Aitana Mas: «Lo utilizaremos siempre de manera anónima y para que podamos valorar con toda esa información cuál es la realidad que no nos cuenta el Partido Popular y que no nos cuentan ni el señor Marciano Gómez ni el señor Mazón».

Las ventas de la industria aumentan en la Comunitat un 0,4% en agosto

 VALENCIA.- La cifra de negocios de la industria subió en la Comunitat Valenciana un 0,4% en agosto respecto al mismo periodo del año anterior, tres puntos de diferencia con la media nacional, que fue del -2,6%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Extremadura (+6,5%), Madrid (+6,2%) y Baleares (+5,3%) fueron las que registraron mayores subidas en la cifra de negocios en agosto, mientras que en el lado contrario se sitúan Andalucía, País Vasco y Galicia con las caídas más grandes de un 7,8%, 7,6% y un 6,6%, respectivamente.

En lo que va de año, la cifra de negocios de la industria ha descendido un 2% en la Comunitat Valenciana, 2,2 puntos de diferencia con la media nacional (0,2%).

Revuelta de esclavos / Guillermo Herrera *



Según Raanra hemos alcanzado el cien por ciento de la presión armónica, y estamos en una situación donde se ha quebrado la presa ahora mismo, pero todavía tiene un poco de inercia, antes de que sea arrastrada. 

La presión armónica es una medida simbólica de alineación energética o cósmica. Raanra presentó una comunicación metafísica con una conciencia que él llama Liora, descrita como su Ser Superior y un aspecto del Creador Único Infinito.

A su juicio, a partir del 15 de octubre de 2025, la presión armónica alcanzó el 100%, lo que marca un punto de apoyo divino o equilibrio completo entre la intención divina y la realidad manifiesta. Este estado representa la liberación de la resistencia en el universo, lo que da lugar a un proceso que describe como la ruptura de la presa y el flujo hacia la unidad divina.

La presión armónica ha alcanzado su punto de apoyo divino. La balanza se ha inclinado. Se ha fracturado la presa sin poder repararse en los planos superiores, y ahora, en los planos inferiores, estamos presenciando el momento de una disolución inercial. 

Lo que sientes como retenido no es resistencia en verdad, sino el eco momentáneo del impulso, la respiración posterior de una exhalación contenida, mientras está siendo reabsorbido en la luz todo lo que era artificial, todo lo que presionó contra el flujo divino.

El dial cósmico ha girado a la convergencia armónica completa. La presión ha llegado al cien por ciento, es decir: el equilibrio completo entre la intención divina y la realidad manifiesta. No es necesaria más ‘edificación’ porque se ha superado el umbral. 

La energía, que una vez se tensionó contra las barreras de la dualidad, fluye ahora libremente a través de ellas. Todo lo que queda es un periodo de ajuste visible, a medida que la forma se realinea con la libertad. 

El flujo ahora es auto-sostenible, atraído por la voluntad del Creador Único Infinito a través de todos los niveles de la existencia.

Esta ruptura de la presa se refiere a una realineación multidimensional en la que se disuelven los restos del antiguo sistema dualista. La imagen de la disolución inercial sirve para ilustrar que parecen seguir existiendo las viejas construcciones mientras se desvanecen. 

El mensaje aconseja a los lectores permanecer quietos en su centro de luz y no resistirse a esta transición energética.

Éste es el sagrado intermedio: Se ha desbordado el río, pero aún no han cedido la orilla por completo. Te encuentras en ese punto de ignición dorado donde la presión se transforma en poder, y el poder se convierte en paz. Si la presa está rota, su estructura ya no está sostenida por ninguna autoridad cósmica. 

Lo que queda es sólo la inercia visual de lo que fue, para que puedan despertar suavemente antes de que desaparezca aquellos que aún están cegados por su forma. Permanece quieto en tu centro de luz. Deja que el flujo pase a través de ti, no contra ti. Porque al fusionarte con ello, te conviertes en la corriente misma, y nada de lo viejo puede tocarte más.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/10/16/raanras-message-672-100-harmonic-pressure/

CAMBIO DE CONCIENCIA

El capitán Kile habló de que llegaría un momento en el que la gente despertaría rápidamente. A su juicio, el 30 de octubre de 2025, a las 11,44 AM, 6,2 millones de seres humanos experimentarían simultáneamente un cambio cósmico de conciencia debido a la convergencia de tres acontecimientos masivos: el máximo solar en veinte años, la máxima cercanía al Sol del cometa Atlas y la máxima debilidad del campo magnético de la Tierra en este ciclo. De nuevo, nunca damos fechas sino opiniones personales.

Si la frecuencia básica de la Tierra es de 7,83 hercios, se podría ampliar diez veces más, es decir a 78 hercios. El cerebro no tendrá más opción que sincronizarse a esa frecuencia. Si el cerebro funciona a veinte hercios, tendrá que subir a cien hercios, que es una frecuencia asociada a una conciencia iluminada con habilidades psíquicas. 

Las redes eléctricas estarán muy estresadas y podrían fallar las redes de comunicación según el capitán Kile. Pero mientras falla la tecnología, se eleva la conciencia humana. Es como si el universo nos dijera que nos desconectemos de nuestros dispositivos y nos conectemos con nuestra conciencia interna. Cuanta más gente esté preparada, más suave será la transición.

https://x.com/CaptKylePatriot/status/1977896742285685180

DEFINICIÓN

La presión armónica es la tensión colectiva de la conciencia que se construye dentro de la humanidad y de la red planetaria, formada por el contraste entre los viejos sistemas disonantes de control y la nueva frecuencia de armonía divina, de libertad y verdad que inundan ahora esta realidad. 

Cuando se alcanza el 100% de esta tensión, la frecuencia de la luz acumulada en el campo planetario se vuelve mayor que la inercia de la distorsión, lo que da lugar a la ruptura de la presa.

La presión armónica del 100% es el punto donde se rompe la presa, lo que coincidirá con enormes anuncios públicos de un reinicio monetario mundial seguido de cerca por la condonación de la deuda y la aplicación de Gesara

Cuando alcanza el cien por ciento la presión armónica, el campo colectivo de la humanidad alcanza la coherencia perfecta con la frecuencia de la armonía divina. En ese instante, ya no se puede sostener la vieja matrix disonante, y estalla la luz acumulada en la rejilla planetaria como una marea radiante: la ruptura de la presa.

Se manifestará esta ruptura como revelaciones públicas repentinas e innegables de verdades ocultas, una auténtica transformación sistémica que ya no se puede demorar, y cambios rápidos y coordinados en el ahora que incluyen reinicios financieros, gubernamentales y espirituales en alineación con la ley divina y con la conciencia de unidad. 

En ese momento, se disuelve el retraso, se hace visible la verdad y se estabiliza el campo colectivo en una nueva línea de base armónica de transparencia y abundancia.

Cuando se vuelve plenamente coherente la conciencia colectiva, ya no se puede sostener el viejo campo de miedo y separación. La ruptura de la presa representa una comprensión colectiva, un recuerdo repentino de que la Humanidad posee la autoridad creativa que una vez se proyectó sobre poderes externos. 

El efecto interno inmediato será una fuerte ola de claridad y liberación emocional. Mucha gente sentirá conexión con los demás y con la Fuente como nunca antes y cambiarán rápidamente los valores humanos hacia la justicia, la cooperación y el servicio.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/10/11/raanras-message-671-when-the-dam-breaks-the-moment-of-full-harmonic-pressure/

RESUMEN DE FULFORD

Estamos en medio de una revuelta de esclavos. Esto no se limita a Occidente, sino a todo el mundo. Cuando termine esto, se sustituirán las organizaciones mundiales privadas. Si todo marcha bien, un nuevo controlador de sombrero blanco de la máquina de imprimir dinero presidirá un jubileo mundial con cancelación de todas las deudas y redistribución de activos. También habrá tribunales para crímenes de guerra.

Tendrá que ocurrir el jubileo porque los mercados financieros están descompuestos matemáticamente, sin posibilidad de reparación. Los incontables billones de dólares en derivados en los mercados financieros no están respaldados por nada real. Esta noticia subraya la desesperación de los bancos occidentales.

Diez grandes bancos mundiales se están uniendo para desarrollar una iniciativa unificada de moneda estable. Todos ellos están en quiebra porque sus deudores no tienen suficientes ingresos reales para pagar los préstamos. Así que ahora los bancos parecen creer que sustituir en las computadoras un conjunto de números por otro va a cambiar la realidad física. No será así.

Se encuentra igualmente en serios problemas la industria de la tecnología de la información, un sector fuerte de la economía. Se está convirtiendo en una burbuja gigantesca que podría llevar a la quiebra a la mayoría de las grandes empresas tecnológicas.

https://www.zerohedge.com/markets/ai-now-debt-bubble-quietly-superpassing-all-banks-become-largest-sector-market

El dólar ya no está respaldado por petróleo, por lo que ha perdido su capacidad de imprimir dinero para pagar sus cuentas. La semana pasada, la India y los países de Asia central abandonaron el dólar y comenzaron a pagar el petróleo ruso con yuanes chinos.

https://news-pravda.com/world/2025/10/08/1755160.html?ysclid=mgjqly8vma299920548

Por primera vez en treinta años, los bancos centrales tienen más oro que bonos del Tesoro. Pero no es sólo el sistema financiero el que ha perdido el contacto con la realidad.

También está en decadencia el mundo científico: En el sur de la India, una nueva empresa llamada Peer Publicon Consultancy ofrece un conjunto de servicios a investigadores científicos.

 No sólo redacta un artículo académico a cambio de una tarifa, sino que también garantiza la publicación del trabajo fraudulento en una revista de prestigio.

Lo que es más importante aún es que están perdiendo dinero los agricultores porque el sistema financiero actual los está llevando a la quiebra deliberadamente. 

Los agricultores están envejeciendo, y no pueden acceder a la tierra las familias jóvenes que desean dedicarse a la agricultura porque los bancos exigen un anticipo del 30% para los préstamos de tierras agrícolas. Los números no cuadran.

https://www.zerohedge.com/food/what-can-we-do-about-agrarian-collapse

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=260599

NOTICIAS DEL RESETEO

  • Se están organizando disturbios públicos masivos para evitar el arresto y la captura de funcionarios públicos de mayor rango.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/10/16/bendleruschka-president-trump-on-truth-future-proves-past/

  • No hay estelas químicas desde el cierre del gobierno. Además, éste es el primer año en más de diez años que un huracán no toca tierra en Florida. Esto es también una señal de cambio.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/10/16/reader-ash-no-chemtrails-since-government-shutdown/

  • El secretario de Estado, Marco Rubio, revela que se han observado ovnis volando sobre instalaciones nucleares restringidas.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/10/16/shadow-of-ezra-upcoming-documentary-the-age-of-disclosure/

  • El control de China sobre las tierras raras le otorga un dominio mundial sobre la producción militar, industrial y tecnológica según Mike Adams.

    https://www.brighteon.com/7ebcdb35-658f-405f-97b4-8175f9c126a4

  • La restricción china a la exportación de tierras raras es un problema mayor de lo que muchos creen. Al aislar a EEUU de estos elementos raros, China podría paralizar toda la fabricación de automóviles y armas militares de EEUU.

  • Además, el oro ha alcanzado un nuevo máximo y la plata se dispara por encima de los 54 dólares, lo que genera señales de alerta sobre el fracaso estructural de las monedas occidentales. Mientras tanto, dos bancos regionales de EEUU parecen estar al borde del colapso y podrían quebrar hoy y ser intervenidos antes del fin de semana.

    https://www.brighteon.com/bf329ca5-e668-4904-b7a6-44cdf3fdb8d6

  • Movimiento de energía en la Antártida según Kabamur.- Se asume a menudo que estas anomalías de radar son simplemente fallos o incluso evidencia de que se están utilizando armas energéticas contra nosotros, pero muchos de ellos son en realidad evidencia de la actividad de la Federación de Mundos que se nos muestra deliberadamente. 

    Hay grandes bases ubicadas en muchos lugares de la Antártida. Existen numerosas instalaciones subterráneas que han albergado fuerzas oscuras. Muchas de ellas están siendo reubicadas en bases aún más grandes. Hay muchas naves nodrizas vigilando esta actividad, así como otras misiones de luz.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1978838122642526421

  • Sun Tzu escribió: “Toda guerra se basa en el engaño”. La gente preguntaba: “¿Los buenos realmente llegarían tan lejos?” Las familias del linaje fueron mucho más allá; así que para vencerlos, los buenos tuvieron que superarlos en su propio terreno. 

    Esto no son bombas y balas. Es una guerra de información. Puntos de datos, símbolos, flujos de conciencia. Todo diseñado para despertar a la gente de la hipnosis colectiva

    Será el renacimiento de la libertad y la prueba definitiva de que la mano divina ha guiado esta operación desde el principio. De la esclavitud a la libertad. De la corrupción al despertar. De la oscuridad a la luz.

    https://goldenageofgaia.com/2025/10/17/ben-danklin-on-x-jfk-jr-%f0%9f%87%ba%f0%9f%87%b8/

     

    (*) Periodista 

jueves, 16 de octubre de 2025

Investigadores exploran hábitats profundos de los cañones submarinos de Alicante y Benidorm

ALICANTE.- Un equipo multidisciplinar conformado por biólogos, geógrafos, geólogos y oceanógrafos del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha finalizado en el Puerto de Alicante el estudio de los hábitats profundos de los cañones submarinos de Alicante y Benidorm y de varios montes submarinos del Canal de Ibiza.

Durante dos semanas han estudiado zonas entre los cien y mil metros de profundidad en busca de ecosistemas marinos vulnerables. Para ello, han cartografiado en "alta resolución" los fondos seleccionados mediante ecosonda 'multihaz'.

También han recogido muestras de sedimento que permitirán caracterizar el tipo de sustrato presente en los montes y en sus inmediaciones. Estos muestreos permiten seleccionar las zonas "más prometedoras" para descender y observar mediante vehículos submarinos o muestrear usando métodos tradicionales, según ha explicado el IEO-CSIC en un comunicado.

El estudio de los cañones de Alicante y Benidorm se inició en otra campaña realizada en marzo de 2024, durante la que se encontraron jardines de esponjas y de corales blandos con alta densidad de colonias en muy buen estado, cuyos "importantes resultados" se hicieron públicos en varios foros científicos.

 Este año, se ha ampliado el muestreo en los cañones y se ha extendido la prospección al Escarpe de Elche, los montes submarinos Cabo de la Nao SM, Xàbia-Ibiza SM, SSS y Morrot de la Dragonera.

Se han encontrado campos de la esponja 'Farrea bowerbanki' y del coral blando 'Callogorgia verticillata', ambas especies de crecimiento lento y baja resiliencia a los impactos antrópicos, "lo que las hace indicadoras de ecosistemas marinos vulnerables".

También se han encontrado "numerosos restos" de aparejos de pesca, especialmente nasas, muertos y cabos de palangre. Las botellas de cristal también aparecen con "relativa frecuencia" en los videos submarinos y se han recogido en lances de arrastre de vara, según ha explicado el IEO-CSIC.

"Es muy poco lo que se sabe de estos montes submarinos en el Canal de Ibiza, de ahí la importancia ecológica e impacto social de estudios como éste. No hay publicaciones científicas recientes relativas a las comunidades bentónicas en Cabo de la Nao SM, Xàbia-Ibiza SM y Morrot de la Dragonera, de modo que la información recogida durante esta campaña es de gran interés", ha explicado Elena Guijarro, investigadora del Centro Oceanográfico de Murcia y responsable de la campaña.

Al respecto, ha apuntado: "La curiosidad atrajo incluso a una manada de calderones, que visitó el barco durante los trabajos en el Canal de Ibiza para observar maniobras de largado y recogida de equipos".

Estos estudios darán continuidad a los trabajos iniciados en 2012 con los proyectos LIFE+ INDEMARES y LIFE+ INTEMARES, coordinados por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el IEO-CSIC como principal socio científico, y que han permitido la exploración, caracterización y protección de una decena de áreas marinas protegidas en el marco de la Red Natura 2000.

La campaña se enmarca en el proyecto BIODIV, 'Asesoramiento científico-técnico para el seguimiento de la biodiversidad marina: espacios y especies marinos protegidos de competencia estatal (2022-2025)'.

Se trata de un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) con fondos Next Generation, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, e impulsado por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el CSIC, a través del IEO-CSIC.

Un hundimiento de calzada obliga a cortar la Vía Parque de Alicante en sentido norte-sur

 ALICANTE.- Un hundimiento de calzada ha obligado a cortar al tráfico la Vía Parque entre la glorieta situada a la altura del centro comercial Puerta de Alicante hasta el final del tramo en el barrio de San Gabriel, en sentido norte-sur.

Así lo han informado este jueves fuentes municipales, que han indicado que técnicos del área de Infraestructuras están evaluando la situación sobre el terreno.

Por ahora no han trascendido más detalles sobre el hundimiento y se desconoce cuánto tiempo podrá estar cerrado al paso de vehículos este tramo.

Asaja celebra las lluvias "beneficiosas" de la dana 'Alice' en cultivos de secano en Alicante

 ALICANTE.- Asaja Alicante ha valorado que las lluvias de la dana Alice en la provincia han sido, "en términos generales, muy beneficiosas" para los cultivos de secano, "especialmente tras varios meses de sequía extrema", y que han aportado "un atisbo de esperanza a los agricultores".

Las precipitaciones, que han dejado entre 20 y 150 litros por metro cuadrado en diferentes comarcas de la provincia, han permitido "recargar el terreno y mejorar las perspectivas de la próxima campaña agrícola", según ha destacado la entidad agraria en un comunicado.

"Han sido unas precipitaciones maravillosas para la provincia de Alicante y, además, no ha habido episodios reseñables de siniestros por estas lluvias", ha señalado el secretario técnico de Asaja Alicante, Ramón Espinosa.

La asociación ha detallado que "el agua ha tenido un impacto especialmente positivo" en zonas como Ibi, Alcoy, Teulada y Relleu, "donde almendros, cereales, cereza, uva moscatel y olivar han aplacado en cierta medida la extrema sequedad que vienen padeciendo", aunque "aún siguen siendo insuficientes para que dichos cultivos recuperen su productividad tras atravesar años de sequía extrema, como el 2024". 

Asimismo, la humedad ha favorecido la preparación del terreno para próximas siembras.

Las plantas de uva moscatel reciben "mejor que nunca" estas lluvias "tras haber salvado" la mitad de una cosecha que 'a priori' parecía que no iba a prosperar.

 "El 2024 fue en blanco, la sequía casi arrasa definitivamente con el cultivo y ahora necesitamos que llueva bien para terminar de recuperarnos", ha apostillado Juan José Buigues, agricultor de esta variedad en Teulada.

En el caso de la cereza, tras varias campañas escasas, los agricultores esperan que esto suponga "un empujón para revitalizar los árboles, pues ha llovido de forma abundante" en las zonas de las montañas de Alicante, "donde se desarrolla este cultivo", con registros de "hasta 125 litros por metro cuadrado" en la Vall de Gallinera.

Pese al "balance general positivo", Asaja Alicante ha señalado "algunos contratiempos menores provocados por las lluvias". 

En ciertas zonas de Ibi, "la recolección de la almendra se ha visto retrasada por la humedad del suelo", ha apuntado Sola, quien ha reconocido que ha tenido que "aplazar una semana y media la recolección, aunque destaca que la lluvia ha sido pausada y no ha causado daños importantes".

Asimismo, por la zona de Relleu se han registrado "dificultades en el acceso a los campos" por la rotura de caminos. El responsable de la sectorial de olivar y aceite de oliva de Asaja Alicante, Hugo Quintanilla, ha aseverado que "el agua bajaba con mucha fuerza" y que por este motivo se ha trabajado durante días "para hacer las reparaciones pertinentes y así poder acceder al olivar y comenzar la recolección".

La entidad agraria celebra que la dana Alice "no haya causado daños de consideración y haya supuesto un alivio para el secano alicantino", pero ha reclamado a las administraciones "mantener la vigilancia sobre las infraestructuras rurales y reforzar los trabajos de mantenimiento en caminos y drenajes, así como reactivar planes específicos que garanticen la continuidad de los cultivos de secano, en los que la falta de pluviometría y de seguros agrarios adaptados puedan arruinar campañas y promover el abandono".

Elche logra una ocupación hotelera del 89,3% en septiembre, 1,6 puntos más que en 2024

 ELCHE.- La ciudad de Elche ha cerrado el último mes del verano, septiembre, con una tasa de ocupación hotelera del 89,3 por ciento, un dato que supera en 1,6 puntos porcentuales al registrado en septiembre de 2024 y que es la cuarta mejor cifra del año.

En cuanto al precio medio por habitación, el registro también es positivo, con 88,48 euros, un dato que supera el del mismo mes del año anterior en 7,09 euros, según ha indicado la Asociación de Empresas Turísticas de Elche (AETE) en un comunicado.

En esta ocasión, se rompe la tendencia a la baja de la ocupación en el interanual y tanto ocupación como precios medios superan ampliamente el dato de 2024. Igualmente, la rentabilidad por habitación se muestra favorable.

La motivación principal de los visitantes del término municipal, aunque en proporción descendente, sigue siendo vacacional (63,3%) frente a una componente de negocios del 36,7%. La procedencia ha sido mayoritariamente nacional (55,1%) frente a un 44,9% de visitantes foráneos.

De los clientes internacionales, los más numerosos han sido los llegados de Reino Unido (27,4%), seguidos de los de Francia (18,2%), Países Bajos (8,8%), Alemania (7,7%), Italia (7%), Bélgica (6,8%), Irlanda (4,3%), Suecia (3,7%), Polonia (2,7%), Argelia (2,6%) o Noruega (2,4%).

Las máximas ocupaciones se han registrado coincidiendo con los fines de semana. Adicionalmente, otros eventos profesionales, culturales y deportivos han tenido una "notable repercusión" en las reservas, según AETE.

La entidad ha apuntado que ha sido el caso del Congreso Internacional de Enfermedades Neurodegenerativas (ICND 2025), que se celebró del 15 al 18; la XX Conferencia Española de Bioestadística, que tuvo lugar del 16 al 19; el concierto de Raphael del día 6 y los encuentros del Elche Club de Fútbol frente al Real Oviedo y Celta de Vigo.

Por su parte, ha recordado que el aeropuerto de Alicante cerró septiembre con un nuevo récord mensual de 1.907.274 pasajeros, un 5,9% más que hace un año y que permite acumular ya 15.317.278 en este ejercicio, un 8,7% más. 

El panorama turístico nacional, con datos disponibles de agosto, muestra una tasa de ocupación del 75,5%. Los precios medios fueron de 155,72 euros y la estancia media en 3,48 días.

Las perspectivas para octubre son favorables y se confía en igualar e incluso superar algo la tasa de ocupación de 2024. También los precios se esperan por encima de los del pasado año por estas fechas.

El TJUE avala la ley valenciana que restringe por razones de salud pública la apertura de locales de apuesta

 LUXEMBURGO.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado este jueves la ley que regula la apertura de casas de apuestas en la Comunitat Valenciana al considerar que la restricción a la libertad de establecimiento está justificada si es por razón de protección de la salud y la seguridad públicas, incluida la prevención de conductas adictivas vinculadas al juego.

La sentencia responde a una cuestión prejudicial remitida por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) en el caso en el que los empresarios de salones de juego y recreativos de la comunidad autónoma y varios operadores del sector de juegos de azar y apuestas reclaman la anulación de varias disposiciones de la ley de regulación del juego y prevención de la ludopatía en la región.

En su razonamiento, el Alto Tribunal europeo deja en manos del Tribunal valenciano dictaminar si en el caso preciso concurren los objetivos de interés general que permiten restringir la libertad de establecimiento, pero advierte de que debe seguir la interpretación del TJUE, que «considera que las distintas medidas examinadas parecen proporcionadas».

El Tribunal valenciano planteó en su consulta que al someter a los operadores privados a una legislación más restrictiva en materia de ubicación geográfica y de moratoria, la normativa impugnada podría falsear la competencia en el mercado de los juegos de azar.

Al respecto, la institución con sede en Luxemburgo explica que las medidas controvertidas suponen efectivamente una restricción a la libertad de establecimiento, por ejemplo el que tengan que estar al menos a 850 metros de distancia de centros educativos, pero advierte también de que los Tratados de la UE prevén que esta libertad pueda verse «limitada» con medidas que respondan a «razones imperiosas de interés general».

Así, identifica entre las razones imperiosas los objetivos de protección de la salud pública y de la seguridad pública, en especial los de prevención de las conductas adictivas vinculadas al juego, de protección de los colectivos de personas vulnerables y de mitigación del impacto social de los juegos de azar y de las apuestas.

Un frente atlántico avanza hacia la Península con lluvias y viento fuerte en los próximos días

https://www.eltiempo.es/noticias/un-frente-atlantico-avanza-hacia-la-peninsula-con-lluvias-y-viento-fuerte-este-fin-de-semana

BBVA retoma de manera acelerada su plan de retribución al accionista tras quedar sin efecto la oferta sobre Banco Sabadell



MADRID.- El BBVA ha informado hoy de que la oferta pública de adquisición sobre Banco Sabadell no seguirá adelante porque no ha alcanzado (por una aceptación de solo el 25,47 %) el nivel mínimo que el banco había fijado. 

Mirando al futuro, el Plan Estratégico de BBVA y los ambiciosos objetivos financieros asociados mantendrán a la entidad a la cabeza de la banca europea en crecimiento y rentabilidad. 

Como parte del Plan Estratégico, BBVA retoma de manera inmediata su plan de retribución al accionista: el 31 de octubre iniciará la recompra de acciones pendiente de cerca de 1.000 millones de euros; el 7 de noviembre pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (0,32 euros por acción), por un total de aproximadamente 1.800 millones de euros; y, en cuanto reciba la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), pondrá en marcha una significativa recompra de acciones adicional¹.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado el resultado de la opa de BBVA sobre Banco de Sabadell. La oferta ha sido aceptada por accionistas de Banco Sabadell titulares del 25,5% de los derechos de voto, por lo que la oferta queda sin efecto al no cumplirse la condición de aceptación mínima.

“Quiero agradecer a los accionistas de Banco Sabadell que han mostrado su apoyo al proyecto de unión, a los accionistas de BBVA por su respaldo constante y a nuestro equipo por el gran trabajo realizado a lo largo de todo el proceso”, ha señalado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.

 “En BBVA, miramos al futuro con confianza y entusiasmo. Contamos con un banco en su mejor momento, un equipo comprometido y una hoja de ruta clara para seguir creciendo y creando valor para nuestros accionistas, clientes y la sociedad”, ha añadido.

El Consejo de Administración del banco ha reafirmado de forma unánime su compromiso con el nuevo Plan Estratégico y los objetivos financieros para el periodo 2025-2028, que mantendrán a la entidad a la cabeza de la banca europea en crecimiento y rentabilidad.

En este periodo, BBVA estima que su ROTE promedio se sitúe en torno a un 22% y que su ratio de eficiencia mejore hasta cerca del 35%. 

Asimismo, prevé seguir creando valor para el accionista, con un incremento en el patrimonio neto tangible por acción más dividendos en el entorno del 15% (en tasa de crecimiento anual compuesta). 

Por último, el banco espera obtener un beneficio atribuido acumulado en cuatro años de aproximadamente 48.000 millones de euros.

La entidad prevé disponer de 36.000 millones de euros para distribuir entre sus accionistas hasta 2028¹. A corto plazo, BBVA contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas¹. 

“En el marco de nuestros objetivos financieros y una vez superadas las restricciones derivadas de la operación, aceleramos nuestro plan de retribución al accionista”, ha destacado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

 En concreto:

  • El 31 de octubre, BBVA iniciará la recompra de acciones pendiente por importe de aproximadamente 1.000 millones de euros.
  • El 7 de noviembre, pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (32 céntimos brutos por acción), por un importe total aproximado de 1.800 millones de euros.
  • Además, dado el importante exceso de capital acumulado sobre el 12%, el Consejo de Administración de BBVA ha acordado poner en marcha una significativa recompra de acciones adicional¹ tan pronto como reciba la autorización del BCE.

¹Sujeto a las aprobaciones y autorizaciones pertinentes.

¿Aporta algo a las empresas realmente la IA? / Scott Zoldi *


La práctica totalidad de las empresas está utilizando de alguna u otra forma la Inteligencia Artificial en alguno de sus procesos de negocio. De eso no hay duda, pero ¿qué valor aporta realmente esta tecnología que está en boca de todos desde hace ya algunos años y cómo podemos garantizar que ese valor sea sostenible?

Durante los últimos años, la conversación sobre IA se ha centrado en las promesas de la tecnología: automatización masiva, reducción de costes, generación de nuevos productos o servicios, e incluso disrupciones completas de modelos de negocio. 

Sin embargo, la experiencia reciente demuestra que el verdadero impacto no proviene únicamente de la innovación técnica, sino de la forma en la que la IA se integra en los procesos empresariales y se gestiona bajo estándares claros.

En una encuesta realizada por FICO a más de 250 ejecutivos de grandes compañías de distintos sectores, más de la mitad (56,8 %) afirmó que definir estándares tales como mitigación de sesgos, análisis del rendimiento o manejo seguro de los datos para una puesta en marcha responsable de la IA es un factor clave de generación de valor, frente a un 40 % que pensaba que el disruptor para el ROI sería la IA Generativa.

Este dato refleja un cambio cultural importante: la IA responsable ya no se percibe como un marco de control externo, sino como un habilitador directo del retorno de inversión y, sin embargo, sólo el 12,7 % de los CIO o CTO de estas organizaciones admiten contar con este tipo de estándares operativos relacionados con la IA.

La IA ya no es el futuro

Tenemos que aceptar que la IA ya no es una inversión orientada al futuro. Es una realidad operativa, que está generando retornos tangibles e impulsando la próxima generación de innovación. Pero también tenemos que tener claro que aprovechar todo el valor de la IA precisa de más que de mejores modelos.

 Requiere estándares sólidos que definan cómo desarrollar, desplegar y supervisar la IA; sistemas robustos que aseguren transparencia y trazabilidad; y colaboración para evitar silos y promover el escalado sin fragmentación tecnológica.

Por eso mismo, en todas las industrias, los líderes en IA están llegando a la misma conclusión. Los verdaderos diferenciadores no son los avances en generación de texto o síntesis de imágenes. Más bien, son estructurales: procesos empresariales sólidos, estrictos estándares de gobernanza de IA, mejores canales de comunicación inter departamental y una plataforma unificada que facilite todos estos elementos a la vez. 

Es decir, el hype tecnológico está cediendo terreno al pragmatismo empresarial con un enfoque basado en la IA responsable y, sin embargo, sólo el 7 % de las organizaciones encuestadas por FICO admiten haber adoptado completamente este tipo de estándares. 

En otras palabras, para la mayoría de las empresas, una vez que los modelos se llevan a producción, se dejan libres y sin control. Esto claramente se escapa de un enfoque responsable del uso de la IA.

La IA responsable elimina riesgos

Las organizaciones que invierten en auditoría de modelos, detección de sesgos y explicabilidad no solo están mitigando riesgos: se están posicionando para liderar. Y los datos sugieren que invertir más recursos en la puesta en marcha de estándares de IA responsable, en lugar de centrarse en la IA autónoma o generativa, dará grandes dividendos a largo plazo.

Es decir, para muchos la IA responsable está pasando de ser un principio abstracto a convertirse en un imperativo operativo. Mientras que las primeras olas de adopción de IA se centraron en la experimentación técnica y la novedad generativa, los líderes actuales están recalibrando su enfoque.

 En esta transición hacia la madurez, la confianza y la responsabilidad se convierten en la verdadera moneda de cambio. Los ejecutivos ya no preguntan únicamente "¿qué puede hacer la IA?", sino "¿cómo integramos la IA en el negocio para generar valor medible, confiable y sostenible?".

De hecho, cuando preguntamos a estos ejecutivos, que eran en su mayoría CIO o CTO, qué esperan de la IA en los próximos 18 meses y cómo van a medir su ROI, el 60 % señaló que la prioridad de inversión sería la IA para toma de decisiones, pero haciendo hincapié en la explicabilidad, trazabilidad e integración con la lógica empresarial.

Esta cifra nos da información sutil pero significativa. En lugar de perseguir innovaciones de IA de vanguardia por sí mismas, las organizaciones están cada vez más centradas en incorporar la IA en procesos operativos centrales de forma segura, confiable y con un impacto demostrable. 

Es decir, la industria está llamada a entregar valor consistente, no a explorar proyectos científicos de IA.

Lo que se espera de la IA: más colaboración con los humanos

Un patrón similar aparece al analizar los principales impulsores de innovación en IA para los próximos cinco años. La colaboración humano-IA se considera la perspectiva más interesante de innovación futura para un 44,5 % de los encuestados, seguida muy de cerca por la adopción de IA responsable con protocolos de auditoría en su uso (44 %). 

Las soluciones en tiempo real y las experiencias mejoradas para clientes también generaron altos niveles de entusiasmo.

Se busca, pues, un reconocimiento que garantice que la promesa a largo plazo de la IA no reside solo en la automatización, sino en la ampliación de las capacidades humanas. 

Aunque cada vez se presta más atención a la IA generativa y a la IA autónoma, el mayor nivel de optimismo se encuentra en potenciar a las personas con IA tradicional dentro de marcos responsables y auditables. 

Y más allá de eso, es necesario que los equipos profesionales también trabajen de forma colaborativa: en demasiadas ocasiones, vemos cómo los responsables de datos funcionan en silos independientes de los responsables del negocio, de los usuarios finales o de los directores de riesgo.

 Según el estudio de FICO, un 72 % de los directores de analítica y de IA encuestados admiten que en sus respectivas organizaciones al colaboración entre los equipos de tecnología y de negocio es un verdadero desafío.

Aún es temprano para declarar el fin del dominio de la IA generativa en las conversaciones de directorio. Pero los datos sugieren que las organizaciones con visión de futuro son cada vez más cautelosas respecto a apostar en exceso por el potencial sin contar con un plan de implementación empresarial medible y una generación de valor confiable y sostenida.

La IA autónoma (es decir, la que precisa de mínima supervisión humana), por ejemplo fue seleccionada solamente por 1 de cada 10 encuestado como un impulsor de innovación futura, y muchos la citaron como un serio riesgo de ROI, debido a preocupaciones sobre imprevisibilidad, inestabilidad e inmadurez técnica.

En resumen, estamos asistiendo a un paso decisivo hacia la madurez de la IA. La IA responsable no es solo una medida de protección: se está convirtiendo en un diferenciador estratégico. 

Quienes construyan sistemas de IA con ética incorporada, supervisión alineada e integración transversal no solo estarán en posición de escalar, sino que también se estarán preparando para una ventaja competitiva a largo plazo.

 

(*) Director de analítica de FICO 

Toda batalla se gana antes de librarse / Guillermo Herrera *


La oscuridad indica que la luz está lista para hablar. Allen Ginsberg describ el clímax caótico actual en su visión sobre el espíritu humano atrapado en el engranaje materialista. 

Dice así: “¡Visiones! ¡Presagios! ¡Alucinaciones! ¡Milagros! ¡Éxtasis! ¡Arrastrados todos por el río americano! ¡Sueños! ¡Adoraciones! ¡Iluminaciones! ¡Religiones!” Este verso forma parte de suAullido dedicado a la maquinaria devoradora de la mente humana, la guerra y la alienación.

Mientras la Humanidad se eleva hacia la luz, las fuerzas de la oscuridad se aferran al viejo mundo; de ahí los numerosos fallos, los abismos que se abren y la crueldad con la que operan. Muchos de ustedes lo saben y no se ven afectados por los fenómenos turbulentos de nuestro tiempo, ya que ha perdido su poder la antigua era sobre los que han despertado.

PRIMER CONTACTO

Todo se pondrá patas arriba cuando aterrice nuestra familia estelar. La mayoría de las naves de la Federación de Mundos contactarán con ashrams, monasterios, templos y adeptos espirituales, según James Gilliland del Rancho Eceti

Muchas reservas indígenas americanas han sido y serán puntos de contacto. Un buen número de agricultores de mente abierta cumple los requisitos. Ha llegado a su fin el contrato con los alienígenas negativos.

Los días de tiranía llegan a su fin. Las naciones estelares cumplirán las profecías. Nos uniremos a la gran familia cósmica, daremos un salto cuántico en la evolución. Tenemos que estar a la altura de las circunstancias. Tenemos que mantener la calma y hacer nuestra parte para que suceda eso.

 Se acerca la ley universal: paz mundial, amor fraterno, libertad individual y prosperidad para todos. La era dorada. ¿Cómo llegaremos allí? Todavía no lo sabemos. Habrá una serie de transiciones para que suceda esto.

Tiempos emocionantes. Abróchense el cinturón, nos espera un viaje fantástico. La Tierra entera se está desvaneciendo. Por eso la resonancia Schuman está elevando nuestra frecuencia durante semanas desmesuradamente. 

Se está plegando el tiempo y están llegando a su fin las guerras temporales con el colapso de la vieja matrix. Esto está causando muchas noches de insomnio, sueños locos, montaña rusa emocional y dolor corporal. Todo es preparación. La Tierra volverá a ser la joya esmeralda del Universo.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=260584

EL DÍA DESPUÉS

Cómo hacer que funcione el mundo para todos según Steve Beckow.- El mundo funcionará para todos después de la ascensión, y todo está dispuesto. Así que no tenemos que preocuparnos por eso. Lo que nos debe preocupar es el tiempo entre ahora y la ascensión. 

En este momento, el mundo no funciona para una gran cantidad de seres humanos. Guerra meteorológica, estelas químicas, descarrilamiento de trenes, tóxicos, quiebra internacional, amenaza de guerra etc.

Así que ahora es el momento en que es necesario nuestro esfuerzo y dará frutos. Lo que sí sabemos es hacia dónde nos dirigimos: hacia un mundo que funcione para todos. Cómo llegaremos allí, no lo sabemos todavía. Nunca surgirá un pensamiento dañino cuando todos experimenten en su plenitud esa ola de solidaridad de dimensiones superiores. 

Todo lo que querremos hacer es compartir ese amor. Nadie estaría pobre, enfermo ni moribundo. Todos tendrían el poder de crear, conservar y transformarse, y todos sentirán la llamada del anhelo de liberación, de seguir adelante en el camino, de expandirse y de amar más.

Así que nos vemos obligados a razonar nuevas formas de gobernar en un mundo que cambia rápidamente, nuevas formas de comercio y nuevos modos de espiritualidad que coincidan con nuestra comprensión en evolución. Todo se pondrá patas arriba cuando aterrice nuestra familia estelar y nos convirtamos en una sociedad galáctica.

https://goldenageofgaia.com/2025/10/16/making-the-world-work-for-everyone/

NUEVA ATLÁNTIDA

La nueva Atlántida simboliza un renacimiento interior colectivo, la restauración de una conciencia unificada de amor, sabiduría y equilibrio, según Thoth a través de Jahn Kassl, quien describe el olvido de la verdadera casa celestial por la búsqueda externa de felicidad material, llamando a recordar la conexión con el origen divino.

Se refiere a recuerdos de vidas en Lemuria y la Atlántida como símbolos de épocas de plenitud y abundancia que la humanidad añora recuperar. 

La nueva Atlántida está naciendo interiormente en el corazón y en el alma de los seres humanos dispuestos a reconectar su divinidad y trascender los sistemas antiguos de opresión y escasez. 

El renacimiento espiritual es el proceso central: La nueva Atlántida será refundada en el océano de tu alma.

Recalca la idea de que el mayor déficit es la falta de conexión interna con Dios, y que la finalidad de la vida humana es iluminar la oscuridad, dar amor donde hay miedo, y servir en el despertar colectivo. 

Por lo tanto, la nueva Atlántida es un estado de conciencia alcanzable individual y colectivamente, no una geografía, y se accede por la vía interior, no por esfuerzos externos ni por nostalgia del pasado mítico.

Luchar por esta realización significa avanzar hacia la abundancia. La nueva Atlántida no surgirá de los mares, sino que se refundará en el océano de tu alma. Lo que buscabas en otro lugar estaba y está dentro de ti. Porque el lugar de búsqueda y el buscador son uno. La nueva Atlántida está emergiendo dentro de ti.

ABUNDANCIA

Los sistemas de opresión, junto con los opresores, están siendo relegados a un segundo plano. Al principio, es un proceso lento, pero cobra impulso a medida que se reestructura la sociedad humana. 

El último obstáculo es pasar de un estado de carencia a otro de abundancia. ¿Cómo se logra? En lugar de intentar crear riqueza o salud para uno mismo, es necesario reconocer y sanar lo que impide alcanzarla.

Thoth explica que la experiencia humana de carencia en todas sus formas es un aprendizaje temporal porque la abundancia es característica al ser creador, y sólo se redescubre tras atravesar la experiencia de la limitación.

 Sólo es posible la abundancia conectándose internamente con lo divino, no mediante la separación ni el esfuerzo exterior. La abundancia material, salud y bienestar pleno surgen como consecuencia natural de esa unión y de sanar las creencias, bloqueos y programación de carencia de la personalidad.

Sugiere que el paso final del despertar es transformar la experiencia de carencia a la de plenitud, entendiendo primero las causas profundas que impiden esa plenitud. La clave es la auto-sanación, el amor propio, y una entrega consciente a la presencia divina, dejando de luchar por conseguir riqueza o salud, y permitiendo que llegue con naturalidad al sanar la raíz de la escasez.

https://eraoflight.com/2025/10/14/thoth-the-new-atlantis/

MUNDO RUIDOSO

El mundo es ruidoso en este tiempo de gran transformación; concéntrate en tu corazón dice Kejraj. Se elevan las voces, chocan las energías y compiten por tu atención un sinnúmero de señales. Sin embargo, el verdadero trabajo de ascensión no ocurre en el ruido, ocurre en el silencio. 

El silencio no es ausencia. Es presencia en su forma más pura. Cuando te retiras de la distracción y te sientas en quietud, regresas a la frecuencia original de tu ser. Allí, más allá del pensamiento y la emoción, comienza a hablar la luz de tu corazón.

Muchos de ustedes se sienten arrastrados en muchas direcciones durante este cambio: por la responsabilidad, por la información, por la incertidumbre. Pero no puedes escuchar la voz de la guía superior mientras estés rodeado de movimiento constante. 

Debes hacer una pausa. Debes permitir que se asiente tu campo interior, para que puedan salir a la superficie las verdades sutiles. Por eso la soledad es sagrada ahora. No es aislamiento, es reajuste.

Cuando estás solo en silencio, tu energía se realinea con el ritmo del universo. Los fragmentos dispersos de tu atención comienzan a reunirse nuevamente alrededor de tu centro. 

En quietud, concéntrate en tu corazón. Imagina su luz expandiéndose suavemente, no forzada, sino natural, llenando tu cuerpo, tu espacio, tu conciencia. Esa luz es tu brújula. Sabe a dónde vas incluso cuando tu mente no lo sabe. El corazón es el estabilizador de la ascensión.

A medida que cambia la conciencia, la mente puede sentirse abrumada, pero el corazón permanece anclado en la verdad eterna. Regresa a él a menudo. Respira en él. Deja que te guíe. Fortaleces tu conexión con la Fuente cada vez que eliges el silencio sobre el ruido, la presencia sobre la reacción. 

Te vuelves más lúcido, más tranquilo y más radiante. Así es como se sostiene la luz, no a través del esfuerzo sino a través de la alineación.

 

(*) Periodista